¿Te has preguntado alguna vez dónde se tiran…?

Pintaúñas, rímel, bálsamos labiales… los usamos a diario, pero cuando se acaban, ¿qué hacemos con sus envases? Es normal dudar sobre dónde debemos depositarlos. ¿Van al contenedor amarillo, al verde o hay que llevarlos al punto limpio? La respuesta depende del material y del tipo de producto. Como sabemos que os preocupáis día tras día por separar los residuos, aquí os dejamos una guía rápida para ponéroslo lo más fácil posible:

Pintaúñas, rímel, bálsamos labiales… los usamos a diario, pero cuando se acaban, ¿qué hacemos con sus envases? Es normal dudar sobre dónde debemos depositarlos. ¿Van al contenedor amarillo, al verde o hay que llevarlos al punto limpio? La respuesta depende del material y del tipo de producto. Como sabemos que os preocupáis día tras día por separar los residuos, aquí os dejamos una guía rápida para ponéroslo lo más fácil posible:

✅Envases de pintauñas: El frasquito de vidrio va al verde y el tapón y pincel suelen ser de plástico, por lo que se depositan en el contenedor amarillo. Sin embargo, si el envase contiene muchos restos de producto, lo ideal es llevarlo a un punto limpio, ya que algunos componentes podrían ser contaminantes.

✅Bálsamos de labios o rímel: Los envases pequeños de cosméticos de plástico o metálicos van al amarillo. Si tienen partes de vidrio, separa y tíralas al verde.

✅Paleta de sombras o polvos compactos: la mayoría de estos envases están hechos de plástico o metal y deben ir al contenedor amarillo. Si tienen espejo, lo mejor es separarlo y depositarlo en el contenedor gris (basura común), no al vidrio.

💡¿Y si todavía tienes dudas?

Además, para residuos más complejos como electrodomésticos, aceite usado, pilas, baterías y otros desechos peligrosos, la mejor opción es acudir a un ecoparque o punto limpio.

📍 En la Comunitat Valenciana, tienes dos opciones:

  • Ecoparques fijos: Instalaciones donde puedes depositar residuos especiales de forma gratuita.
  • Ecoparques móviles: Son camiones o puntos de recogida itinerantes que visitan diferentes municipios, facilitando el reciclaje sin necesidad de desplazarte a un ecoparque fijo.

Si no sabes dónde encontrar el más cercano, puedes consultar con tu ayuntamiento o buscar en la página web del consorcio de residuos que te corresponda.

Recuerda que cada residuo bien separado contribuye a reducir la contaminación y a fomentar la economía circular. La cosmética y el cuidado de la piel también pueden ser sostenibles. ¡Haz que cada envase cuente!

Blog

22 de abril: Día de la Madre Tierra

La Tierra nos da todo: el oxígeno que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que nos nutren y los paisajes que nos sorprenden. Pero a veces, inmersos en el ritmo acelerado del día a día, perdemos perspectiva y olvidamos que esos recursos que parecen tan abundantes no son infinitos.

Por eso, cada 22 de abril celebramos el Día de la Madre Tierra, que nos invita a pausar y recordar todo lo que la Tierra nos ofrece, y a reflexionar sobre cómo estamos cuidando nuestro planeta.

Blog

¿Sabes dónde se depositan… las latas de comida para mascotas?

El 49% de hogares españoles tienen mascotas, es decir la mitad de población. Aunque la comida seca sea lo habitual, también nos podemos encontrar con latas de comida húmeda y seguro que más de una vez te has preguntado qué hacer con estas una vez han sido devoradas por tu mascota.