Fiestas y sostenibilidad: celebra sin generar residuos innecesarios

Las fiestas son momentos de celebración y tradición, pero también generan una gran cantidad de residuos. Desde las Fallas hasta ferias y festividades locales, el impacto ambiental puede ser enorme si no ponemos atención en nuestras acciones.

Las fiestas son momentos de celebración y tradición, pero también generan una gran cantidad de residuos. Desde las Fallas y la Magdalena hasta ferias y festividades locales, el impacto ambiental puede ser enorme si no ponemos atención en nuestras acciones.

¿Cómo podemos disfrutar sin perjudicar al planeta?

🔥 Pirotecnia: menos residuos, más conciencia
Los fuegos artificiales y petardos forman parte de muchas celebraciones, pero sus residuos no son reciclables. Deben depositarse en la basura común y nunca dejarlos en la calle o en contenedores inadecuados. Reducir su uso también ayuda a minimizar la contaminación del aire y el impacto en animales.

🥤 Bebidas y envases: ¿qué hacer con ellos?

  • Las latas y botellas de plástico van al contenedor amarillo.
  • Las botellas de vidrio, al contenedor verde.
  • Evita la cubertería desechable y opta por la reutilizable que, además, te saldrá más barata a largo plazo.

🍽️ Reduce el desperdicio de comida

  • Planifica mejor las cantidades para evitar tirar comida.
  • Si sobran alimentos, guárdalos para otra ocasión o compártelos con amigos o familiares.

🎭 Disfraces y decoraciones: reutilizar es la clave

  • Opta por disfraces pedir prestado y aprovechar al máximo todo lo que ya tienes en casa, o haz tus propios disfraces con materiales reciclados.
  • Evita comprar adornos de un solo uso. Si usas confeti, elige biodegradable o hazlo con hojas secas.

♻️ Después de la fiesta: la limpieza es parte de la celebración
Asegúrate de dejar los espacios públicos limpios y de depositar cada residuo en su contenedor correspondiente. Disfrutar y cuidar de nuestro entorno pueden ir de la mano.

Las tradiciones pueden evolucionar sin perder su esencia. Si todos ponemos de nuestra parte, lograremos que las fiestas sean más sostenibles. ¡Celebremos con responsabilidad! 🎇🌍

Blog

22 de abril: Día de la Madre Tierra

La Tierra nos da todo: el oxígeno que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que nos nutren y los paisajes que nos sorprenden. Pero a veces, inmersos en el ritmo acelerado del día a día, perdemos perspectiva y olvidamos que esos recursos que parecen tan abundantes no son infinitos.

Por eso, cada 22 de abril celebramos el Día de la Madre Tierra, que nos invita a pausar y recordar todo lo que la Tierra nos ofrece, y a reflexionar sobre cómo estamos cuidando nuestro planeta.

Blog

¿Sabes dónde se depositan… las latas de comida para mascotas?

El 49% de hogares españoles tienen mascotas, es decir la mitad de población. Aunque la comida seca sea lo habitual, también nos podemos encontrar con latas de comida húmeda y seguro que más de una vez te has preguntado qué hacer con estas una vez han sido devoradas por tu mascota.